martes, 10 de febrero de 2015

Actividad Integradora 1 -






Guadalajara, Jalisco a 10 de Febrero 2015



La empresa que ha sido objeto de estudio en cada una de mis actividades se denomina Helados y Donas de México, es una organización dedicada a la elaboración y manufactura de helado.


La empresa abrió sus puertas en el año de 1998 y desde ese día ha luchado por obtener un lugar especial dentro del mercado y sobre todo del gusto de cada uno de sus clientes.


Durante estos años la empresa se ha reconocido por ser una organización innovadora, creativa y sobre todo emprendedora, por ello antes de buscar un país en el cual tuviera un intercambio cultural o económico me di a la tarea de investigar cada una de las características políticas, sociales y mercadológicas de los diferentes países de América Latina.


Después de analizar cada una de ellas considero que el país mas idóneo es Brasil.


La economía de Brasil se ha convertido en una de las principales del mundo, a partir de 2003, propiciado por un incremento del volumen y precio de la demanda internacional de materias primas, básicamente minerales, petróleo, carbón, y carne que fue acompañado de la entrada de nuevos capitales y un conjunto de reformas estructurales. Se consiguió así alcanzar una mayor estabilidad macroeconómica y una reducción de los niveles de pobreza.



En América Latina es considera como la mayor potencia económica y a nivel mundial ocupa el sexto lugar


En cuanto a su sistema político podemos decir que Brasil hereda un pasado que le ha servido para lograr la verdadera democracia porque durante setenta años ha estado bajo el yugo del militarismo, y es por esto que hoy se centre en un régimen democrático.

Durante los últimos años Brasil ha estado gobernado por el nacionalista Luis Ignacio lula da Silva, quien dentro de uno de sus mayores logros ha sido reducir el índice de analfabetización, de pobreza a través de programas llevados a cabo por su gobierno, otro de los programas que han generado grandes resultados es el llamado “Bolsa Familia” en el cual se reparten  325 millones de dólares  a 45 millones de brasileños  pobres.

La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es tanto jefe de estado como la cabeza del gobierno, y de un sistema multipartidario pluriforme. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las dos cámaras del Congreso Nacional. La Judicatura es independiente del ejecutivo y la legislatura.

El gobierno de Brasil es una República Federativa de régimen presidencialista, dividido administrativamente en 26 Estados y un Distrito Federal, con un total de 5.024 municipios distribuidos entre los Estados. El Gobierno del Estado se ejerce por la acción de tres poderes constituidos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial



En cuanto a su cultura Durante el periodo de colonización, millones de esclavos negros africanos que fueron traídos a Brasil añadieron un elemento africano a la vida cultural brasileña; sus ritos religiosos se unieron a los del catolicismo para formar cultos afro-brasileños singulares, notables por sus ceremonias. El más influyente de ellos es el candomblé. Una fiesta muy popular en Brasil es el carnaval de Rio; tiene fama internacional, por la grandeza, el colorido y la espectacularidad de esta fiesta profana




Como podemos observar existen grandes similitudes por lo cual crear alianzas tanto económicas como culturales serian una gran decisión,  primero porque su enfoque político va dirigido al crecimiento social, cuenta con una infraestructura económica bastante solida lo que ayudaría de manera considerable a la organización, puesto que inyectarían flujo económico para un mayor crecimiento, así también se podrían comercializar cada uno de los productos que fabrica la organización, ya que considero que es un país con gran afluencia de extranjeros, aunado que es un país que comparte grandes similitudes con la organización como es la innovación, la diversidad, la creatividad y sobre todo un excelente clima que incita al consumo de dichos productos-.









BIBLIOGRAFIAS


Análisis de los sistemas políticos y socioeconómicos mundiales, Brasil, Microsoft encarta 2009, Microsoft corporation, 2008, recuperado el día 09 de Febrero 2015


Brasilero en diccionario panhispánico de dudas, Real academia Española y Asociación de Academias de la lengua Española, 2005, recuperado el dia 09 de Febrero 2015, www.wikipedia.org/brasil



Elaborado por
 
Ana Rosa Rizo
Licenciatura en Administración de las organizaciones
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad virtual.


Asesora

Natividad Ahumada Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario